Si te apasiona el mundo de la moda y la belleza, es posible que hayas considerado una carrera como estilista de peluquería. Pero, ¿qué hace exactamente un estilista de peluquería y por qué es una profesión tan emocionante y gratificante? En este artículo, exploraremos en profundidad las responsabilidades y funciones de un estilista de peluquería, los diferentes tipos de estilistas, dónde trabajan y las razones por las que estudiar para ser un profesional en este campo puede ser una excelente elección. Además, también analizaremos las diferencias entre un estilista y un peluquero. ¡Sigue leyendo para descubrir todo sobre el apasionante mundo de los estilistas de peluquería!
¿Qué es un estilista de peluquería?
Un estilista de peluquería es un profesional especializado en la transformación y cuidado personal. Su principal objetivo es ayudar a los clientes a lograr el estilo deseado y mejorar su imagen personal a través de técnicas de corte, peinado, coloración y tratamientos capilares. Los estilistas de peluquería son expertos en entender las necesidades individuales de cada cliente y ofrecer asesoramiento personalizado para realzar su belleza natural.
¿Dónde trabaja un estilista de peluquería?
Los estilistas de peluquería pueden trabajar en una amplia variedad de entornos. Muchos de ellos se desempeñan en salones de belleza y peluquerías, donde atienden a clientes regulares y realizan una amplia gama de servicios capilares. También pueden encontrar empleo en spas, centros de bienestar, estudios de moda, producciones audiovisuales, desfiles de moda y eventos especiales. Algunos estilistas de renombre incluso trabajan con celebridades y en la industria del entretenimiento.

Funciones de un estilista de peluquería
Las funciones de un estilista de peluquería varían dependiendo de su nivel de experiencia y especialización. Algunas de las tareas más comunes incluyen:
- Asesoramiento a los clientes sobre estilos y tratamientos adecuados para cada cuero cabelludo.
- Realización de cortes y tratar el cabello según las preferencias y características individuales del cliente.
- Aplicación de técnicas de peinado, peinados especiales, extenciones de pelo natural.
- Coloración y decoloración del cabello utilizando productos y técnicas profesionales.
- Realización de tratamientos capilares como hidratación, reparación y alisado.
- Asesoramiento sobre productos capilares y cuidado del cabello.
- Mantenimiento y limpieza de las herramientas y equipos utilizados.
¿Qué tipos de estilistas hay?
Dentro del campo de la estilística de peluquería y estetica, existen diversos tipos de especialidades que un profesional puede elegir desarrollar. Algunas de las áreas más populares incluyen:
- Estilista de corte y peinado: se enfoca en el diseño de cortes de cabello y estilos personalizados para cada cliente.
- Estilista de color (ó colorista): se especializa en técnicas de coloración y mejora del cabello, como reflejos, balayage, tintes fantasía, entre otros.
- Estilista de bodas y eventos: se dedica a crear peinados y estilos especiales para ocasiones especiales, como bodas, graduaciones o eventos de gala.
- Estilista de barbería: se centra en los estilos de corte y arreglo de barbas y bigotes, atendiendo específicamente a los hombres.
- Estilista industria audiovisuales: es uno de los sectores mas demandados en la actualidad. tras la pandemia de 2020 la producción audiovisual esta en auge, tanto las plataformas digitales como Netflix, HBO, Disney plus, Amazon Prime, asi como las redes sociales, producción de podcast en youtube, video clips, arte digital, foto eshootings estan en el punto más álgido de la historia en la televisión convencional, programas como Got Talent, The Mask son lideres de audiencia debido a su alta calidad de producción y el estilismo es pieza clave para el éxito de programas como estos. En la actualidad sigue creciendo la demanda de profesionales realmente capacitados y formados en el área de la belleza en general.

¿Por qué estudiar para ser estilista de peluquería?
Una de las razones principales, es que actualmente menos del 30% de los profesionales dedicados a la peluquería en España cuentan con una titulación. Esto nos demuestra que la profesión del estilista de salón viene siendo un aprendizaje empírico que pasa muchas veces de padres a hijos, o que se aprende a base de práctica en los salones de peluquería.
Por ahora no existe normativa Europea o Nacional que exija un título para ejercer la profesión. Apenas el Reglamento (UE) 2017/745 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 5 de abril de 2017, sugiere que para trabajar con ciertos productos, es necesaria titulación relacionada con la profesión.
A partir del año 2025 se prevee un cambio en la normativa, donde se exigirá al profesional peluquero una titulación que avale un mínimo de horas de formación, en áreas como la prevención de riestos, patologías y varias áreas más de máxima relevancia relacionadas con el estilista de peluquería.
Espera, ¡tenemos buenas noticias!
Estamos trabajando de la mano de L’Oreal para que todos los profesionales del sector de la Peluquería puedan avalar sus años de trabajo y conocimientos con un certificado L’ Oreal y Alberto Dugarte Institute, en la Nueva Academia de Peluquería de Alto Rendimiento de Alberto Dugarte.
Otras de las muchas razones por las que estudiar un curso de peluqueria en madrid para convertirse en estilista de peluquería puede ser una excelente opción de carrera. Algunos de los beneficios y ventajas de esta profesión incluyen:
- Creatividad y expresión personal: como estilista, tienes la oportunidad de expresar tu creatividad y estilo personal a través de tu trabajo diario.
- Oportunidades de crecimiento profesional: el campo de la estilística de peluquería está en constante evolución, lo que significa que siempre hay oportunidades para aprender y crecer en tu carrera.
- Flexibilidad laboral: muchos estilistas tienen la opción de trabajar en horarios flexibles, lo que les permite equilibrar su vida personal y profesional.
- Satisfacción personal: ver a tus clientes felices y satisfechos con su apariencia es una de las mayores recompensas de ser estilista de peluquería.
- Posibilidad de emprender: si tienes espíritu empresarial, convertirte en estilista de peluquería también te brinda la oportunidad de abrir tu propio salón o estudio de belleza.
Diferencias entre estilista y peluquero
A menudo se confunden los términos «estilista» y «peluquero», pero en realidad, aunque están relacionados, hay algunas diferencias importantes entre ellos. Un peluquero es un profesional que se especializa principalmente en el corte y arreglo del cabello, mientras que un estilista tiene un enfoque más amplio e incluye el diseño de estilos, peinados y servicios adicionales como la coloración y los tratamientos capilares. Los estilistas suelen tener una formación más completa y ofrecen una experiencia integral de cuidado del cabello.
Los estilistas de peluquería desempeñan un papel fundamental en el mundo de la moda, la belleza, estilismo y dirección de peluquería, ayudando a las personas a lucir su mejor versión a través de técnicas y servicios capilares especializados. Ya sea que elijas convertirte en un experto en corte, color o peinados especiales, esta profesión te brinda la oportunidad de expresar tu creatividad, crecer profesionalmente y hacer felices a tus clientes. Si sueñas con un futuro en la industria de la belleza, estudiar para ser estilista de peluquería puede ser el primer paso hacia una carrera emocionante y gratificante. ¡No esperes más y comienza a explorar las posibilidades que este apasionante campo tiene para ofrecerte!