MAQUILLAJE INSPIRADO EN AÑOS 50
EXAMEN MÓDULO 2 – Curso de Maquillaje Profesional, Madrid, 11 de Octubre de 2018.
Maquilladora: Marta Andrés Díaz
CONTEXTUALIZACIÓN
Los años 50 es una época muy especial para la mujer ya que supone la vuelta al hogar, al cuidado de la familia y al cuidado de ella misma. El maquillaje de los años 40 sigue muy presente pero con un toque especial que le hace modificarse y convertirse en el maquillaje propio de los años 50.
Este maquillaje se caracteriza por:
Presencia de un eyeliner muy marcado negro con especial punto de atención en el “rabillo”.
Párpado muy luminoso pero con una cuenca marcada en tonos muy naturales como marrones claros, beige, anaranjados muy pálidos etc. Cuando termina la época y empiezan acechar los años 60, se comienzan a utilizar sombras en tonos azulados, morados, verdes etc.
Las cejas se vuelven mas naturales, marcadas y anchas, al estilo “Ala de paloma”.
El rostro se maquilla con un fondo de maquillaje del mismo tono de piel y se comienza a realizar la técnica de, claro-oscuro con tonos rosados, todavía no se realizaba el contorno en tonos marrones o grisáceos.
Los labios se maquillaban voluminosos en tonos rojos principalmente y también en tonos granates.
Inspiración
Mi trabajo consta de una inspiración de los años 50 llevada a la actualidad. Inspirándome en divas de la época como Marilyn Monroe, Bettie Page e incluso la famosa Dita Von Teese. Como modelo he escogido Lydia Toledo, maestra de profesión y estudiante de Diseño de Moda.
Fue mi elección ya que tiene unos rasgos faciales que me recordaban mucho a los años 50, una piel muy clara y un pelo muy moldeable para transformarlo en un precioso peinado de la época.
Los recursos empleados en este maquillaje son los siguientes:
Base de maquillaje del mismo tono que su piel, con un acabado mate y utilizando la técnica del claro-oscuro muy suave.
En los ojos he realizado un leve sombrado en la cuenca de su ojo en tono marrón-melocotón, un eyeliner con corrección de sus ojos en color negro mate con un efecto ahumado, inspirándome en la maquilladora profesional Maria Arteaga, también utilicé unas pestañas postizas pelo a pelo, máscara de pestañas extrema y línea de agua en color pastel, para abrir mas la mirada.
Las cejas las realicé con el acabado “Ala de paloma” en su mismo tono de pelo o un tono mas oscuro, ya que ella tiene las cejas muy claras casi imperceptibles y es imprescindible su diseño.
El protagonista de este look son los labios, que ha sido maquillados en tono rojo azulado mate en los que he adherido glitter rojo y con ello he conseguido dar ese toque actual al maquillaje, muy propio del movimiento “Instagram”. Como es imprescindible para un buen resultado, utilicé perfilador de labios rojo, y por supuesto labial rojo, pegamento especial para glitter y glitter rojo.
Por otro lado, como he citado anteriormente, la realicé el clásico eyeliner pero con un efecto ahumado que rompa esa línea tan recta y perfecta de un eyeliner con un producto líquido o en gel, dándole así un efecto más dramático muy propio de la época. Como he comentado antes, me he inspirado en la técnica del eyeliner de María Arteaga (@Mariaarteaga.es) para su realización en mi trabajo.
Peluquería
Por otro lado, el pelo fue realizado con unas ondas al agua, ya que Lydia tiene un pelo muy largo y es un tipo de peinado muy propio de los años 50, además de muy elegante, y por supuesto es un peinado con el que ella se siente muy identificada y cómoda ya que su tipo de pelo es ondulado y siempre lo luce así. El peinado fue realizado por Sara Garzas con Rizador de pelo profesional y fijado con laca.
El Estilismo
Para este trabajo hemos elegido un vestido en color marrón teja con lunares negros grandes, muy propio de la época pero se sale un poco de los típicos colores Pin Up clásicos como son el negro y el blanco. Como zapatos hemos elegido zapatos de tacón negros de charol y como complemento unos pendientes de perlas no muy recargados para no restar protagonismo al maquillaje y saturar la fotografía.
Maquillaje Final
