Los 10 mandamientos del maquillaje profesional

El maquillaje profesional es un arte que requiere destreza, conocimiento y un alto nivel de profesionalismo. Para destacar en esta industria, es esencial seguir ciertas normas y principios. Aquí están los 10 mandamientos del maquillaje profesional que todo maquillador debe seguir:

1. Conoce a tu cliente: Antes de empezar, haz una consulta detallada para entender las preferencias, necesidades y alergias de tu cliente. Esto garantiza un maquillaje personalizado y seguro.

2. Higiene es clave: Mantén una higiene rigurosa en todas tus herramientas y productos. Limpia y desinfecta tus brochas y utensilios regularmente para prevenir infecciones o reacciones alérgicas. Por supuesto, la higiene personal es definitiva: el tabaco deja un olor apestoso en tus dedos y tu clienta puede pasar muy mala experiencia. Si trabajas en escenarios, cine, TV o cualquier producción donde haya público, intenta vestir uniforme negro.

3. Domina la técnica: Perfecciona las técnicas básicas de maquillaje, como la el visajismo binario, el claro oscuro, el difuminado y por supuesto las técnicas más avanzadas. Estas habilidades forman la base de un maquillaje excepcional.

4. Usa productos de calidad: Invierte en productos de maquillaje de alta calidad. Esto no solo mejora la duración del maquillaje, sino que también garantiza un acabado profesional y seguro para la piel. Recuerda, la calidad no está reñida con el precio. En mi maleta de maquillaje existen imprescindibles que son muy económicos, ¡y no los dejaría jamás!

5. Luz adecuada: Asegúrate de trabajar en una zona bien iluminada y con luz natural siempre que sea posible. La iluminación adecuada es esencial para lograr un maquillaje impecable.

6. Adaptabilidad: Aprende a adaptarte a diferentes tipos de piel, tonos de piel y características faciales. Cada cliente es único y tu capacidad para adaptarte a sus necesidades es fundamental.

7. Escucha y comunica: Escucha atentamente a tus clientes y comunica tus recomendaciones de manera clara y honesta. La comunicación efectiva es clave para satisfacer sus expectativas.

8. Actualización constante: Mantente al día con las últimas tendencias, productos y técnicas de maquillaje. La industria del maquillaje está en constante evolución y un maquillador profesional debe mantenerse actualizado.

9. Practica: imprescindible la velocidad y la precisión. El maquillaje profesional requiere velocidad y precisión. No te apresures y asegúrate de que cada detalle esté en su lugar antes de considerar el trabajo terminado, ¡pero ojo! de nada te vale ser excesivamente perfeccionista o ninguna obra la darás por buena y no serás capaz de terminar ningun maquillaje o tardarás demasiado. En nuestros equipos de Got Talent, por ejemplo, donde asisten grupos de baile de 50 o 60 personas, no podemos dedicar demasiado tiempo a cada maquillaje, ¡debemos ser rápidos y precisos!

10. Ética profesional: Mantén siempre la ética profesional. Respeta la confidencialidad de tus clientes, sé puntual, cumple tus compromisos y trata a todos con respeto y cortesía. Tus compañeros no son tus enemigos, solo son tu competencia.

Seguir estos mandamientos del maquillaje profesional te ayudará a establecer una reputación sólida y a construir relaciones sólidas con tus clientes. Recuerda que el maquillaje profesional va más allá de la aplicación de productos; se trata de empoderar a las personas y realzar su belleza natural.

Además, también debes tener muy en cuenta los siguientes puntos:

  • Formación: Es fundamental contar con una formación adecuada en maquillaje profesional. Existen cursos y escuelas que ofrecen formación especializada en esta área. También puedes aprender por tu cuenta, pero es importante que cuentes con una base sólida de conocimientos.
  • Técnica: Debes dominar las técnicas básicas de maquillaje, así como las técnicas más avanzadas. También debes estar al día de las últimas tendencias en maquillaje.
  • Creatividad: El maquillaje es un arte, por lo que es importante que seas creativo y que sepas expresar tu propia personalidad a través del maquillaje.
  • Puntualidad y profesionalidad: El maquillaje es un servicio a la persona, por lo que es importante que seas puntual y profesional. Debes cumplir con los plazos establecidos y ofrecer un servicio de calidad.
  • Redes sociales: Las redes sociales son una herramienta fundamental para los maquilladores profesionales. Es importante que te crees una presencia online y que compartas tu trabajo con tus clientes potenciales.

Además de estas consideraciones, también debes tener en cuenta que el mundo del maquillaje es muy competitivo. Por lo tanto, es importante que te diferencies de los demás profesionales y que te hagas un hueco en el mercado. Para ello, puedes centrarte en una especialización, como el maquillaje de novias, maquillaje creativo, el maquillaje de moda o maquillaje de belleza. También puedes crear tu propio estilo y desarrollar una marca personal.

A continuación, te dejo algunos consejos adicionales para ayudarte a iniciar tu carrera en el maquillaje profesional:

  • Practica mucho. La práctica es fundamental para mejorar tus habilidades. Revisa si el curso de maquillaje que has elegido te ofrece prácticas diarias y si tienes posibilidad de hacer prácticas en distintos escenarios, como cine, TV o shootings de moda. Practica con tus amigos y familiares, o busca oportunidades para trabajar como asistente de un maquillador profesional.
  • Crea un buen portfolio profesional. Para ello instagram es una herramienta muy poderosa, si bien Tik Tok está ganando terreno cada vez más. Preguntate si en tu curso de maquillaje se te facilita el camino hacia la creación de un buen portofolio con fotografías profesionales.
  • Construye tu cartera de clientes. Una vez que hayas adquirido cierta habilidad, empieza a buscar clientes. Puedes ofrecer tus servicios a amigos, familiares y conocidos, o buscar oportunidades de trabajo en el sector de la moda, la belleza o la publicidad.
  • Asiste a eventos de la industria. Los eventos de la industria son una excelente manera de conocer a otros profesionales y de aprender sobre las últimas tendencias.
  • Vender sin vender. No basta con ser un buen maquillador, también debes ser capaz de vender mucho más que tu trabajo, ya que eres un generador de cambios. Aprende a comunicar tu visión y tus habilidades a tus clientes potenciales.

Si te apasiona el maquillaje y estás dispuesto/a a trabajar duro, puedes convertirte en un maquillador/a profesional de éxito, aunque debes tener muy claro una cosa:

NO LLEGARÁS A NADA SI NO ERES BUENA PERSONA

Y lo digo por experiencia. El egoísmo, la envidia, las comparaciones, la ira y la falsedad están muy incrustadas en esta profesión. Solo si actúas con compañerismo, generosidad, bondad, buena energía y mucho amor, podrás ser constante en tu carrera profesional de maquillaje.

Comparte esta publicación

Publicaciones relacionadas