El curso de maquillaje de Jaime Martín Calvo ha sido un caso muy inspirador de evolución técnica y de Marca Personal.
Durante la masterclass de Redes Sociales, Marketing y Marca Personal que se da durante el curso de Maquillaje, el profesor se quedó impresionado con la elección de marca personal de nuestro alumno: de Jaime Martín Calvo a Jaime de Arco.
Estas son otra de las areas de trabajo durante el curso, la marca personal y el enfoque de actitud hacia el éxito. Jaime de Arco nos presenta entonces su trabajo, inspirado en el maquillaje de los años 20.
JUSTIFICACIÓN TÉCNICA DEL PROYECTO.
Autor: Jaime de Arco
Descripción breve del maquillaje:
Inspirado en los años veinte con un labio en forma de corazón, compuesto por un maquillaje de ojos ahumado con un tono de base rojizo para destacar el ojo de la modelo que tiene ojos azules con algún detello verde y queremos resaltar más el verde del ojo, marcando el pómulo con corrector más oscuro y metiendo un poco de colorete para dar un tono rosado. Las cejas muy naturales y no muy marcadas para darle ese toque actual.
Descripción peluquería
Ondas al agua marcadas con el cono y peinándolas con un peine para crear la onda en todo el pelo. Primero tienes que llevar todos los rizos en la misma dirección porque sino, la onda no va a quedar bien. Con laca, vamos puliendo el peinado para dejarlo perfecto, no he creado la típica onda al agua pegada a la cabeza, porque quiero darle un toque más actual.
Contextualización: el maquillaje en los años 20
El ideal de belleza en el maquillaje era ojos oscuros y redondeados a menudo degradados en colores morados o violetas y de mirada melancólica y algo caída.
Maquillaje del Rostro
La piel se llevaba muy clara, con el pómulo maquillado en colores rojizos y con forma redondeada.
Maquillaje de Labios
El labio se maquillaba más pequeño de su forma natural, algo redondeado en el centro y con las comisuras hacia dentro; en forma de corazón y también llamada «boca de piñón».
Los colores elegidos para el maquillaje de labios eran siempre dentro de la gama de rojos y granates.
Las cejas eran rectas o caídas, en ocasiones más largas de lo normal.
Me he inspirado en los labios y la piel de porcelana, como vemos en la foto anterior, ya que me parece un punto a resaltar de esa época.
Visagismo de la modelo

Al estudio del visagismo de la modelo, nos encontramos con facciones que pueden tirar un poco a cara cuadrada, la corrección con claro oscuro en el caso de mi modelo es dar más profundidad con oscuro en la zona de la mandíbula y de la patilla a comisura de la boca, en el caso de mi examen quería que quedara un piel muy clara y muy cubriente para poder tapar el labio y las ojeras de la modelo, las cejas no quise aplicar el maquillaje de los años 20 porque cejas y ojos era maquillaje actuales.
TRABAJO FINAL:
(haz click en la foto para verla mejor)
Opinión sobre el curso de maquillaje
El curso la verdad que me encanta por que he visto maquillajes que desconocía, me ha gustado mucho la implicación sobre la degradación de colores ya que es muy importante a la hora de maquillar en cualquier rama de maquillaje
Opinión sobre la escuela de maquillaje
Las instalaciones me encantan y la escuela mucho más ya que cada día aprendo algo diferente y perfeccionando nuestra técnica día a día en pleno centro de Madrid.
Opinión sobre el/los profesor/es / de maquillaje.
La verdad que la profesionalidad de todos es excelente y a la hora de explicar son muy correctos, siempre están ahí para cualquier cosa