Examen de Cristina Hernández-Cornejo Salvador, Módulo 2 «Maquillaje de época» del Curso de Maquillaje Madrid. Pudes ver el trabajo de la alumna en PDF aquí: Examen Curso Maquilaje Profesional Madrid – Inspiración años 20
La Modelo. Visagismo.
Elena, 21 años.
Su tipología de rostro ovalado y sus ojos normales son perfectos para realizar cualquier tipo de maquillaje, la elección del ahumado fue por la época de los años 20 en la que este estilo era el utilizado.
Su melena rizada era ideal para fundir las ondas tenencia de los años 20 con un toque más actual con las trenzas, dándole un carácter de seguridad en sí misma que comenzó en los años 20, cuando la mujer se hizo independiente y comenzó ha trabajar en la industria.
Contextualización
«Los locos años 20»
Después de la tragedia que supone la guerra, la gente sólo quería bailar y divertirse. Fue el nacimiento de las Flappers, la mujer moderna, soltera, joven y de clase media que trabaja, usa mucho maquillaje, fuma, bebe, conduce y vive en la ciudad. Coco Chanel se convirtió en icono de la moda de aquella década. Las referencias de belleza salen de las actrices de teatro.
Maquillaje en los años 20. Características.
En cuanto al maquillaje, la piel es muy clara.
Las cejas muy finas, largas y caídas.
El ojo redondo y muy oscuro con degradados en tonos negros, violetas y burdeos. Mirada
triste.
El pómulo muy redondo y rojizo.
El labio se maquillaba más pequeño de su forma natural, algo redondeado en el centro y con las comisuras hacia dentro; en forma de corazón y también llamada «boca de piñón».
Los colores elegidos para el labio eran siempre dentro de la gama de rojos y granates.
Así fue Examen del Curso de Maquillaje Paso a Paso.
Para actualizar el maquillaje de esta época he realizado un ahumado, en este caso con
tonos marrones y pigmento dorado ya que en el maquillaje actual es tendencia usar
mucha luz y brillo en los maquillajes.
El tono de la piel es el natural de mi modelo, con mucha luminosidad.
Las cejas y pestañas también las he dejado de manera natural, ya que es lo que
actualmente utilizamos.
El toque más característico lo he querido resaltar en los labios, están maquillados en un tono burdeos que sí que se utilizaba en los años 20. Después he resaltado la forma de “boca de piñón” en dorado para darle la luminosidad que tanto gusta actualmente. Añado unas imágenes en las que me inspiré.
Peluquería y estilismo.
En el pelo decidí potenciar el rizo natural de mi modelo y darle mucho volumen, para dar esa impresión de mujer segura de sí misma y con carácter que comenzó en los años 20, y que hoy en día continuamos recordando que aquí seguimos luchando por nuestros derechos. También tiene trenzas en la zona alta del peinado, muy utilizadas en los peinados actuales.
Cómo complemento lleva un “choker” de encaje para fusionar el tipo de collar que ha vuelto a marcar tendencia actualmente y el tejido más utilizado en vestidos de las flappers de los años 20, como también un top de terciopelo burdeos.
MAQUILLAJE FINAL
