Acuerdo
REUNIDOS
De una parte, Alberto Dugarte S.L, con NIF B-42928283 y domicilio fiscal en Cuesta San Vicente, 42, 28008, Madrid. “A.D.I.” en adelante.
De la otra, D./Dña __________________________________________________________
mayor de edad, con DNI ________________________ , mayor de edad, con domicilio y datos de contacto que especificados en la Ficha de Alumno del presente contrato, en adelante “El Alumno”.
Las partes se reconocen la capacidad legal necesaria para la firma del presente acuerdo a fin de contratar el CURSO DE MAQUILLAJE PROFESIONAL, conforme a las siguientes:
CONDICIONES
PRIMERA. DURACIÓN DEL CURSO, LUGAR Y HORARIO
EL CURSO TENDRÁ UNA DURACIÓN DE 177H.
DURACIÓN
177 H, IMPARTIDO DE MARTES A VIERNES.
LUGAR
La formación será impartida por Alberto Dugarte Institute sita en Cuesta San Vicente, 42, Madrid.
HORARIO (indicar turno en el formulario final)
El horario de asistencia a clase se distribuye en dos turnos:
MADRUGADORES DE 8:00h A 11:00h
Para los mas madrugadores que quieren aprovechar el día al máximo, o gente que trabaja turno de tarde.
MEDIA MAÑANA DE 11:15h a 14:15h
El horario de siempre.
TARDE DE 15:15h A 18:15h
Todas las ventajas.
NOCTURNO DE 18:30h a 21:30h
Pensado para la gente que trabaja turno de mañana.
SEGUNDA. VALOR DEL CURSO
EL ALUMNO acepta el precio pactado previamente.
La omisión de alguno de los pagos liberará de inmediato la plaza, con aplicación de las consecuencias contempladas en la condición séptima del presente contrato.
Las cantidades abonadas en concepto de matrícula así como las mensualidades y/o tasas que haya abonado no serán devueltas en caso que éste solicite la baja de su plaza por cualquier motivo.
TERCERA. PROGRAMA Y MATERIALES FORMATIVOS
EL ALUMNO declara haber recibido el programa y la información sobre el CURSO CONTRATADO.
A.D.I. se reserva el derecho de modificar por necesidades académicas los días de clase de cada módulo a realizar en su caso, así como el derecho de modificar el orden y el contenido de las asignaturas en base a la progresión del grupo e interés de los alumnos.
El Alumno recibirá un listado de productos y herramientas que debe llevar a clase todos los días pues son imprescindibles para su formación y el correcto desarrollo de las clases.
CUARTA. PUNTUALIDAD E HIGIENE
La puntualidad e higiene son valores fundamentales en A.D.I. EL ALUMNO se compromete a una asistencia con la higiene adecuada, en caso de tener pelo largo es oblIgatorio mantenerlo recogido, utilizar la ropa indicada por la escuela y mantener su lugar de trabajo limpio y en orden, tomando cuidado del material de la escuela.
La puntualidad, así como la confirmación de asistencia también son puntos clave. EL ALUMNO deberá firmar la hoja de asistencia diaria al finalizar cada clase del curso.
Nota: queda terminantemente prohibido firmar la hoja de asistencia en nombre de otra persona.
QUINTA. ASISTENCIA
EL ALUMNO deberá haber asistido a un mínimo del 80% de las clases para no ser excluido del proceso de evaluación.
Las faltas de asistencia no exime al Alumno del compromiso de abono de la mensualidad.
En el caso de NO ASISTENCIA a más del 10% de las clases del curso, se deberá presentar justificante oficial del motivo por el cual no fue posible la asistencia, siendo estas las únicas posibles justificaciones:
o Enfermedad o Baja médica.
o Enfermedad de un familiar directo (padres, hermanos o hijos).
o Estudios.
En caso de aportar el justificante del motivo de las ausencias, el alumno/a podrá repetir en el siguiente curso las clases correspondientes a las ausentadas, con las siguientes condiciones:
o Si el número de horas de ausencia es menor al 25% del total de horas del curso: se permitirá al alumno/a repetir de manera gratuita las clases en el nuevo curso equivalentes a las clases que faltó.
o Si el número de horas de ausencia es mayor al 25% y menor o igual al 50%: se permitirá al alumno/a asistir a las clases en el nuevo curso equivalentes a las clases que faltó, previo pago del 30% del coste total del módulo correspondiente.
o Si el número de horas de ausencia es mayor al 50%: se le dará al alumno prioridad en cuanto a la reserva de plaza para el siguiente curso, con el beneficio de un descuento del 25% por haber sido ya alumno/a del centro.
En caso de no aportar justificante del motivo de las ausencias el alumno deberá abonar de nuevo el total del importe del curso si desea repetirlo, independientemente del % de horas de ausencia.
SEXTA. EVALUACIÓN Y DIPLOMA
SISTEMA DE EVALUACIÓN CONTINUA. Al final de cada módulo se hará un exámen parcial, así como un examen final al terminar el curso. El examen final de curso será publicado en diversas plataformas y medios de comunicación con la intención de dar publicidad al propio trabajo del alumno en el Institute.
En caso de no superar la evaluación continua, el Alumno podrá recuperar el módulo o módulos no superados en la siguiente convocatoria del módulo o asignatura, teniendo que abonar su coste al precio en vigor en ese momento.
Indispensable la asistencia mínima del 80% de las clases teóricas para poder presentarse al examen final del curso. Es obligatorio la asistencia a las prácticas, pudiendo avisar con un plazo de 48h en casos de imposibilidad de asistencia.
SÉPTIMA. INTERRUPCIÓN O ABANDONO
El Alumno que se vea obligado a interrumpir el curso, por motivos debidamente justificados, podrá reincorporarse al mismo curso dentro de los 6 meses siguientes, sin perder sus derechos de matrícula y asumiendo la actualización del valor de la mensualidad, en caso de que se hubiera producido.
Si la reincorporación se produce después de los 6 meses siguientes al abandono del curso, el Alumno deberá superar una prueba de nivel para garantizar la correcta evolución de su formación.
Si la incorporación se realiza pasados 12 meses deberá, además, abonar derechos de matrícula nuevamente.
OCTAVA. PENALIZACIÓN
En caso de que el Alumno abandone el curso de manera injustificada dejando una plaza vacante deberá abonar la siguiente penalización para la obtención de su certificado tras la correcta consecución teórica/práctica de los módulos del curso. Penalización por módulo realizado fuera de plazo: 100€.
NOVENA. OBTENCIÓN DEL TÍTULO Y TASAS
Los títulos sólo se extenderán a aquellos alumnos que, además de estar al corriente de sus pagos, hayan superado tanto la evaluación continua, como las prácticas externas y EL EXAMEN FINAL.
En caso de suspender el examen final, El Alumno se hará cargo de las recuperaciones de los exámenes y tendrá un coste de 90 € por examen, sin derecho a fotografía profesional.
A.D.I. expide los títulos/diplomas/certificados cuando el Alumno termina el curso y se destruyen en 6 meses. Pasado este tiempo, el Alumno podrá solicitarlo aportando todos los datos necesarios y abonando 60€ por la emisión del nuevo documento.
DÉCIMA. NORMAS DE CONVIVENCIA Y SEGURIDAD
Dado que las prácticas requieren el contacto con productos y con la piel de alumnas o modelos, EL ALUMNO declara que no tiene ningún tipo de patología o enfermedad que impida el normal desarrollo de estas actividades. En caso de que, a lo largo del curso, apareciera cualquier enfermedad que pueda tener relevancia por contagio, deberá indicarlo POR ESCRITO para que se tomen las medidas adecuadas para continuar con el curso si es posible o se posponga la realización del mismo.
Cualquier reclamación por la falta de información previa de esta situación en tiempo y forma será responsabilidad única del alumno. El Alumno debe conocer y cumplir con las NORMAS DE CONVIVENCIA desarrolladas en el ANEXO I.
UNDÉCIMA. TRATAMIENTO DE DATOS
Anexo al presente documento y de acuerdo al Reglamento General de Protección de Datos relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD), le facilitamos absolutamente toda información detallada del tratamiento de datos personales. Por favor, lea detenidamente y firme cada página de los anexos que en el presente ACUERDO le facilitamos.
Toda controversia de este contrato o convenio o que guarde relación con él –incluida cualquier cuestión relativa a su existencia, validez, terminación, interpretación o ejecución será resuelta definitivamente mediante arbitraje de derecho, administrado por la Asociación Europea de Arbitraje (AEADE), de conformidad con Reglamento de Arbitraje vigente a la fecha de presentación de la solicitud de arbitraje. El Tribunal Arbitral que se designe a tal efecto estará compuesto por un único árbitro y el idioma del arbitraje será el español. La sede del arbitraje será Madrid.
Y en prueba de conformidad y aceptación con cuanto antecede, ambas partes firman el presente documento en todas sus hojas y a un sólo efecto en la fecha y lugar en el encabezamiento expresados.
ANEXO I
NORMAS DE CONVIVENCIA
Estas normas de convivencia son de obligado cumplimento por el bien de todos.
En primer lugar, recordar que el uso del móvil impide el normal funcionamiento de las clases, por tanto, en el transcurso de la misma, deberá estar en silencio. Sólo podrá utilizarse para hacer fotos a los trabajos realizados.
Las clases tienen una hora de entrada y de salida, su incumplimiento no justificado perturba el rendimiento del grupo. Se dejarán 10 minutos de cortesía para los alumnos que lleguen tarde de forma esporádica. A partir de esos 10 minutos no se permitirá la entrada a las aulas.
ES OBLIGATORIO ENTRAR EN EL AULA CON EL UNIFORME: PANTALÓN O FALDA NEGRO Y CAMISETA DE LA ESCUELA. SI SE HUBIERA DE UITILIZAR ALGÚN JERSEY, DEBE SER NEGRO, PREFERIBLEMENTE UN TÉRMICO NEGRO POR DEBAJO DE LA CAMISETA CORPORATIVA.
Queda prohibido el consumo de alimentos y bebidas en clase. Solo se permitirán botellas de agua.
El alumno debe llevar todos los días a clase sus herramientas de trabajo.
El centro dispondrá, además, de otra serie de productos que el alumno podrá utilizar en el transcurso de las clases y que deben estar siempre limpios, ordenados y dispuestos para su
utilización por todos los compañeros.
La limpieza y el orden son importantísimos, durante y después de cada sesión de trabajo, es obligatorio mantener el orden del puesto de trabajo y de la clase en general.
El Alumno deberá LIMPIAR su zona de trabajo al terminar su jornada. Sillones, tocador, paredes, suelo y herramientas se revisarán cada día. El alumno debe traer una toalla de mano negra, de pequeño tamaño, donde depositar sus herramientas de trabajo, protegiendo a la vez el tocador.
El alumno está en la obligación a avisar si falta, así como de llamar para ponerse al día del trabajo que se ha realizado y del que se realizará en la próxima clase.
SOBRE LAS PRÁCTICAS
El Curso está orientado a Clases Prácticas Diarias, si bien, ocasionalmente, puede haber prácticas fuera del centro, como TV, Plató, Rodajes, etc. A.D.I. NO ESTÁ OBLIGADO a garantizar prácticas fuera de la escuela. En caso de haberla, se le comunicará al alumno. Una vez confirmada la asistencia a una práctica esta será de obligado cumplimiento. Un alumno que falta a una práctica sin previo aviso perderá el derecho a asistir a otras. Se exige máxima profesionalidad. Un correcto desarrollo de las prácticas tendrá incidencia en la nota final del curso. Cada alumno recibirá una identificación con el logotipo de la escuela para acceder a cada práctica.
Para ser convocado a prácticas el alumno debe contar con su propio equipo y las herramientas y productos necesarios para poder afrontar la práctica con autonomía ofreciendo una imagen profesional.
- El material de trabajo deberá estar ordenado y pulcro.
- Se vestirá con efecto profesional: pantalón negro y camiseta de la escuela. Sin chaquetas ni otros elementos por encima del uniforme de empresa, a menos que existan condiciones climatológicas adversas.
Estos requisitos son imprescindibles para el acceso a prácticas. El objetivo es transmitir mensajes profesionales e inculcar los valores estéticos de un profesional, consiguiendo así un mejor resultado en el trabajo y una mayor profesionalización y credibilidad de nuestros alumnos para con sus clientes. La selección de profesionales para las prácticas en empresas relacionadas con el sector se llevará a cabo en función de los requisitos que demande la empresa interesada.
HIGIENE E IMAGEN PERSONAL
Rogamos tener especial cuidado con el olor corporal, el aliento, la limpieza de los dientes y el cabello. Todo ello deberá estar controlado para evitar el malestar general de los clientes, compañeros y/o modelos. Cualquier disfunción debe ser comentado con el tutor/ tutora para prestar todo el apoyo necesario al alumno y ayudarle en el correcto desarrollo de sus clases y prácticas.
Las personas fumadoras deberán evitar el olor a tabaco en sus ropas y realizar una limpieza a conciencia de sus manos y boca antes de cada clase o práctica, evitando así el mal olor producido por el tabaco.
Queda prohibido fumar en las instalaciones y en las inmediaciones con el uniforme de la escuela. Concretamente, fumar en la puerta de nuestras instalaciones con el uniforme puesto.
En las clases se debe mantener una imagen profesional impecable:
- Se vestirá con efecto profesional: pantalón y camiseta de la escuela. Sin elementos superpuestos al uniforme.
- El cabello, si es largo, se llevará recogido o semirecogido.
- Manos libres de anillos y pulseras.
- Pendientes que no sean grandes ni accesorios exagerados o tintineantes.
- Perfume suave o ausente.
MEDIANTE LA PRESENTE FIRMA, EL ALUMNO ENTIENDE LA IMPORTANCIA DE LA HIGIENE Y LA IMAGEN PERSONAL EN ÁMBITO PROFESIONAL, ACEPTA Y SE COMPROMETE A CUMPLIR ESTAS NORMAS DE CONVIVENCIA DE LA ESCUELA.