¿Qué quieres ser de mayor? La incómoda pregunta que nos hacen los mayores cuando somos pequeños. Mi sobrino lo tiene muy claro: «quiero ser bombero o policía», dice. Pero la verdad es que con el paso de los años, se torna una pregunta cada vez más complicada para los adolescentes. ¿Qué vas a estudiar? Cuando estás en la E.S.O, encontrar la respuesta a esa pregunta hace salir humo a la mayoría de las cabecitas adolescentes.
Además, el nefasto sistema educativo existente (al menos en España), que premia los resultados memorísticos, poniendo en desventaja las cualidades del alumno, sus habilidades, el talento innato que pueda tener el joven, lo complica todo mucho más aún.
Recuerdo los consejos de mis profesores cuando estaba en el instituto: «Estudia Odontología, que tu padre como tiene la clínica, ya la heredas y lo tienes todo hecho», o… «estudia informática, que tiene salida», etc… lo típico. Nunca me dejé influenciar por absolutamente nada externo a mis sensaciones y mi corazón. Y claro que tenía miedo, claro que sentí un poco de ansiedad en algún momento de mi vida, pero siempre seguí los pasos que mi propio corazón dictaba.
¿Qué es lo más dificil? ¡Saber lo que quieres!
Este es el punto numero 1. ¿Qué deseas en esta vida? ¿Dinero? ¿Estabilidad? ¿Quieres ser millonario? ¿Quieres ser feliz? ¿O todas las opciones juntas?
Es como hacer una carrera cuando no sabes dónde está la meta. Lo más probable es que te canses por el camino. Si corres una de esas mega maratones, te darás cuenta de que hay metas pequeñas que vas cumpliendo antes de llegar a la meta final. Entones, ¡trázate metas pequeñas! ¡Marca tus metas pequeñas para ir escalando hacia la meta final!
5 motivos para elegir definitivamente lo que amas
- El dinero es goloso, pero no lo es todo. La búsqueda de la felicidad suele estar vinculada para muchas personas en el dinero, pero esto es un error, bajo mi punto de vista. Mucha gente elige su carrera en función del dinero que puede llegar a ganar. Trabajar con el único factor motivacional de «El dinero» no es la solución más satisfactoria. Tengo algunos amigos que han elegido la carrera según el dinero que podrían llegar a ganar, y no en lo que les apasiona; todos coinciden en lo mismo: «La Vida es una, y es corta, disfrútala 24H. haciendo lo que amas, y no la desperdicies ni un minuto al día sólo por dinero».
- No volverás a «trabajar» más. Si puedes vivir de algo que verdaderamente amas, no tendrás la sensación de «tener que ir al trabajo» jamás.
- Estás dispuesto a todo por lograr lo que quieres. Si eliges luchar por lo que amas, el esfuerzo no será un problema. Ni siquiera notarás el esfuerzo, las horas de más para cumplir tus proyectos. Los sacrificios personales no serán un problema, serán una motivación en sí misma.
- El éxito es relativo. Muchas críticas, muchos piropos: lo único que disfrutas realmente es el trabajo bien realizado, ver a tus clientes felices y sentir que tu energía ha servido para cambiar el estado de las cosas, incluso ha servido de inspiración para otros o mejorar el mundo.
- No es tu talento, son tus ganas.
- (CAPACIDAD + APTITUD + CIRCUNSTANCIAS ) * ACTITUD. El talento no es más que la capacidad que tienes para realizar determinada tarea, sumadas a la aptitud (lo que te has formado para la labor en concreto) a lo que hay que sumar las Circunstancias (necesitas un espacio para desarrollar el talento, si no encuentras las circunstancias óptimas para ello, quizás no se refleje el talento. Ej.: Tiene talento para vender Hielo, pero si está en el polo norte, quizás no logre el desarrollo del talento).
- A todo esto, para terminar la fórmula, es imprescindible la ACTITUD. Una actitud 0 (cero) convierte una gran Aptitud en TALENTO CERO. Sin embargo, una actitud 10 convierte una Aptitud media en un talento gigante.
- Hay gente con más facilidad innata para algo, hay personas que les cuesta más. Pero las habilidades son aprendidas por el ser humano con una velocidad sorprendente. Cuando realmente tienes ganas, tu talento explota de una forma espectacular.
Pues es así de fácil. Sigue soñando como cuando eras un niño, pero ahora HAZLO REAL. Make It Real, que es nuestro Slogan, una frase que me he tatuado en el brazo derecho, para recordarme que todos mis proyectos, todas mis inquietudes, debo convertirlas en Reales. Y finalmente esto es la felicidad, ir cumpliendo tus etapas y haciendo tus sueños realidad, se llama Realización Personal
Un beso a tod¡@s!
Alberto Dugarte.